Dentro de un tiempo, según la nueva propuesta de Reforma Tributaria planteada recientemente por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, las clásicas boletas de papel que conocemos serán reemplazadas por un comprobante electrónico de boletas y boletas no afectas o exentas electrónicas. Es el paso esperable después del proceso de masificación de la Facturación electrónica obligatoria que experimentó el país recientemente. ¿Pero sabes qué requisitos debes cumplir para emitir este tipo de documentos electrónicos?
A continuación te contamos los 4 requisitos básicos:
Ser emisor electrónico autorizado por el SII. Esto significa que debes poseer inicio de actividades vigente con verificación positiva, calidad de contribuyente de IVA, no tener situaciones judiciales por delito tributario, y surtir y aprobar ante el SII el trámite de postulación para emitir Documentos Tributarios electrónicos.
Contratar un software de Facturación Electrónica: Para emitir Boletas Electrónicas deberás contar con un software y un certificado digital del Servicio de Impuestos Internos (SII) que le de validez a los Documentos Tributarios Electrónicos que emitas.
Cumplir con el formato de boleta electrónica y boleta no afecta o exenta electrónica. Los softwares de facturación digital están ajustados la normatividad tributaria y permanecen actualizados. Por lo que contratar cualquiera de ellos este requisito ya estará contemplado.
Realizar periódicamente el Reporte de Consumo de Folios (Rcof) y la gestión ordenada del Libro de boletas electrónicas.
Si has hecho check a todos los puntos descritos más arriba ¡Felicidades! Ya estás listo para implementar la Boleta Electrónica en tu emprendimiento y dar este salto que te faltaba hacia el mundo digital.
Ahora te invitamos a comentar y opinar sobre este post, cuéntanos si esta info te ayudó a resolver tus dudas o si te interesaría más información.
![]() |
Plan Básico |
![]() |
Plan Estandar |
![]() |
Plan Full |