Ultima actualización: 16/06/20
Hace tan solo unos días se le dio el vamos oficial al primer curso de Ecommerce: ¿Cómo vender por Internet? organizado por Banco BCI en colaboración con Turingo, plataforma online que impulsa el desarrollo digital global de negocios por medio de cursos gratuitos impartidos por especialistas de todas las áreas; marketing digital, venta, financiamiento, innovación, etc. que busca ayudar y acompañar a emprendedores y pymes en su camino hacia la digitalización.
Esta iniciativa se dividirá en tres etapas:
1ª etapa de estudio; que consiste en saber qué tan digitalizada está tu negocio.
2ª etapa de inspiración; en el cual se abocan a la información a través de cursos, webinars y acompañamiento personalizado.
3ª etapa de accionar; en donde te conectan directamente con especialistas que te ayuden en tu proceso de digitalización.
Para este primer curso de Ecommerce, se reunieron distintos speakers para ahondar en distintas temáticas que complementan todo lo que un emprendedor necesita saber para abrirse camino en el mundo digital como la venta multicanal, logística, pasarelas de pago, marketing digital y para quienes quieran ofrecer sus productos en los principales ecommerce a nivel mundial.
Los presentadores que imparten este primer curso son:
Agencia de marketing digital que trabaja con análisis de datos para la toma de acciones y generación de valor para empresas y personas, cuya misión es evitar que pymes quiebren. Su estrategia consta de acompañar al emprendedor en su proceso de digitalización por medio de planes de marketing digital, posicionamiento en Google ads y SEO, levantamiento de sitios web, manejo de redes sociales, diseño gráfico, Facebook ads, email marketing, integraciones CRM y puntos de fidelización.
Sabemos que la realidad es adversa; de cada 10 pymes quiebran 9 y queremos acortar esta brecha digital para los emprendedores. Nosotros co-creamos soluciones para ellos y tenemos todo lo necesario para generar un buen flujo para sus ecommerce. Si tienes una tienda física en donde no transita nadie, eso se reflejará en tus ventas. Con el marketing digital puedes trazar el flujo de tus productos y preparar una mejor estrategia.
¡Quiero más información de D-Marketing!
Software de venta multicanal que te permite vender de manera muy simple por Ecommerce y en tienda física de manera simultánea. Además, puedes generar Documentos Tributarios Electrónicos con tan solo un clic y controlar el inventario de manera automática mientras realizas tus ventas.
Busquen una plataforma que los acompañe y asegúrense que tenga soporte local, opción de conectar con las principales pasarelas de pago, conexión a operadores logísticos, herramientas de marketing y conexión con redes sociales, todo lo anterior les ayudará a cautivar a sus clientes. No se tiren a la piscina solos, busquen a alguien que les enseñe a nadar y que les abra paso en la digitalización
¡Quiero vender con el Ecommerce de Bsale!
Es una pasarela de pago que trabaja con Ecommerce, negocios y personas que están comenzando su proceso de digitalización para vender de manera online. Ofrecen una plataforma continuamente actualizada y con la mayor cantidad de medios de pago.
Estamos en un momento en el que los medios de pago se vuelven fundamentales para el funcionamiento del mercado y queremos aportar desde nuestra vereda con información, ya que sabemos que el emprendedor no puede saberlo todo, para eso estamos nosotros; para ayudarlo con su proceso de digitalización
¡Quiero la integración con Pago Fácil!
Son una solución de logística para Ecommerce. Están conectados con todos los curiers del mercado y brindan la opción más conveniente para despachos. Ofrecen la trazabilidad completa de los pedidos, y a través de su plataforma, permiten estar conectado con los clientes e informarles en todo momento del estado de sus pedidos.
El estado de los Ecommerce en Chile es crítico, más aún, considerando las restricciones sanitarias y de horarios. La mejor estrategia es seguir cumpliendo con los tiempos que se le prometen a los clientes, pero si hablamos de automatizar cuando alguien está recién empezando con su Ecommerce, la logística no debiese ser tema, o al menos tratar de que lo sea lo menos posible. Los productos y las ventas deberían ser el foco número uno en esta etapa. Una vez resuelto eso, hablemos de la logística
¡Quiero la integración con Shipit!
Empresa que se dedica a eliminar las barreras que separan a empresas latinoamericanas de mercados globales, principalmente por desconocimiento de los procesos previos a la exportación y de los mercados objetivo. El acompañamiento se dividen en tres etapas:
Preparar a las empresas antes de exportar; por medio de análisis de la competencia, certificaciones internacionales, precios, regulaciones.
Logística más eficiente; poder invertir una gran cantidad de dinero en el menor volumen posible para poder tener precios competitivos en mercados extranjeros.
Comercialización global; presencia activa con más de 60 empresas chilenas en los principales ecommerce y marketplace internacionales.
A pesar que desde el 2016 que el Ecommerce se encuentra en una bola de nieve, la digitalización no solo incluye carrito de compra o página web, también se deben considerar la logística, estrategias digitales y medios de pago que toman la misma importancia que la plataforma, Hay que perder el miedo y tener todas las ganas de aprender
El primer curso de Ecommerce: ¿Cómo vender por Internet? está disponible en la página web de Banco BCI por medio de 8 cápsulas informativas a las que pueden acceder de manera totalmente gratuita.
Te invitamos a revivir el lanzamiento de este curso en el siguiente enlace:
Completa y envía este formulario. Te contactaremos a la brevedad.
Nicolás Bernasconi